Blogroll

lunes, 16 de marzo de 2015

Padres atentos a sus hijas! nuevo escape ir del colegio-escuela a la cabaña.


¿Sabe donde van sus hijas e hijos cuando los dejas en la escuela o colegio?



República Dominicana.- Con el auge de la tecnología, exclusividades,vehículos, prendas y grandes marcas en el país, cada día más, las (os) jóvenes están recurriendo a diversos métodos para hacerse de los mismos si carecen de los recursos, o solo porque sus padres se niegan a comprarlo, y es precisamente de uno de estos métodos el que vamos a tratar en este articulo, la prostitución en nuestros adolescentes y jóvenes en la escuelas y colegios.

Recientemente conversabamos con jóvenes de escuelas publicas y colegios sobre diversos temas y nos llamó mucho la atención como muchos dicen que "si x persona (un padre o madre) supiera donde está fulana" (alumna, hija), frases como estás nos hacen cuestionar al respecto , nos aseguran qué "muchas de mis amigas llegan a la escuela y envían la mochila con otros y se van a una cabaña temprano" otra joven comentó "mi amiga fulana sin necesidad se está prostituyendo, con tan solo 16 años" otra estudiante dijo "a mí me han ofertado de todo, algunos viejos, pero no estoy en eso" peor aún fue enterarnos que una adolescente de 16 se ha practicado "5 abortos", sin que sus padres lo sepan, nos preguntamos ¿cómo es posible? ¿donde están los padres? ¿hablan con sus hijos y están al tanto? ¿los llevan a ginecólogos y profesionales del área? la realidad nos hace temblar ante el temor de que esto sea aún más grave, las consecuencias la vemos cada día, menores embarazadas y República Dominicana entre los primeros 5 lugares en el mundo en embarazos de adolescentes y enfermedades de transmisión sexual.

Para mayor sorpresa, tomamos un taxi para ir a una entrevista laboral y hablando de diferentes tópicos, me comenta el taxista que una de las formas más rápidas de ganar dinero es sacando personas de las cabañas y ayudar a otros que se le queda el vehículo o no enciende al salir, ¿qué de malo puede tener eso? aparentemente nada ¿cierto? nos dice "entre 11:00 am y 12:30 pm, sacamos muchos clientes de cabañas cercanas, por 100 pesos o 150, eso depende de donde les dejemos" lo peor del caso es que para la sorpresa de los taxistas en un gran porcentaje son jóvenes estudiantes con otros adolescentes o con personas que aparentemente doblan o triplican la edad." Eso ya es una rutina, desde tempranas horas si te detienes en la avenida por donde estamos, verás como niñas son recogidas en distintos vehículos he introducidas a las llamadas cabañas.
Leer Más...

Padres ¿saben ustedes donde están sus hijos cuando los dejan en el colegio o escuela? ¿sabe usted con quienes andan y en qué? es posible que usted diga, a mis hijos le doy de todo y no necesitan nada, no se fíe, por diversión, moda, probar cosas nuevas, por retos de sus amigas y amigos, la prostitución relaciones sexuales sin control o protección, promiscuidad ha escalado en todas las áreas, edades, géneros o clase social, basta con ver los perfiles y comentarios en las redes sociales de los mismos.

La prostitución entre adolescente ha ido en aumento, no se tienen cifras exactas no obstante se puede ver en diversos lugares donde estas jovencitas se ofrecen al publico, redes sociales, BBM, Whatsapp o simplemente en las calles, drinks y avenidas de la ciudad.

Es alarmante sobre todo a la edad que comienzan 12 y 13 años, en ocasiones inducidos por uno de sus progenitores por una situación económica como dicen o en otros casos inician por mera diversión, juego, retos, a lo que luego dicen "sacar provecho"

Debemos hacernos conscientes de este gran problema y luchar para solucionarlo, brindando ayuda, información, luchando por que se respeten los derechos del menor, protegerlos, hacer a sus padres más responsables y vigilantes de los mismos, es por esto que les Dejamos a continuación algunas recomendaciones para tener más control sobre sus hijos(as) y ayudarles estar más seguro de ellos:


1-Comunicación: aunque muchos pensamos que nos comunicamos bien con nuestros hijos, la realidad es que ellos hablan un lenguaje muy distinto al nuestro, principalmente en la adolescencia, por lo que los padres deben fomentar una relación de amistad y confianza con sus hijos, que sean los primeros en enterarse de lo que les sucede, preocúpese genuinamente por cada detalle sin juzgarlos, siendo comprensivos, por supuesto castigando cuando así lo amerite.

2- Visite periódicamente su escuela o colegio, pregunte por su rendimiento y por las ausencias, si a tenido algunas, pregunte cuando, que tan periódicamente?, etc, Luego vaya al primer punto, comuníquese adecuadamente con sus hijos, indicando que justifiquen sus ausencias y llegando a acuerdos, responsabilidades. Si tiene la posibilidad de inscribirle en un colegio-escuela donde para salir, sus hijos deben llamarle y recibir su aprobación, fenomenal! no obstante eso no garantizará que en cualquier otro lugar o momento hagan lo que han determinado hacer.

3-Cuestione, pregunte, sobre todo los objeto, ropas, tecnología, etc, que traigan sus hijos, los cuales usted no compró, ni ha dado el dinero para comprar, de no poder justificar, haga que las devuelvan aun se molesten.

4- Sea amigos de sus amigos, esto le da un poder y ayuda extra, puesto que al usted indicar a sus amigos por ejemplo: que le preocupa el estado de su hijo, que como su mejor amigo espera que les pueda ayudar, estos tienden a revelar detalles y cosas que usted desconoce de sus hijos, "ya que su interés es que su amigo esté lo mejor posible y que sea feliz"

5-Visite sus perfiles de facebook, Twitter, Instagram y demás redes sociales, sea sigiloso, aprenda a ver sus estados de animo, cambios, amistades, lo que publica, así al hablarle sabrá acertar en los intereses y conflictos de sus hijos, programar como hacerlo lo mejor posible (no utilice la información para pelear o discutir con sus hijos, esto creará el efecto contrario).

6- Si es un nuevo padre, tiene todas las de ganar, ya que su trabajo antes de los 7 a 8 años es crucial, cree lazos fuertes con sus hijos, sea su mejor amigo y que ellos así lo vean, haga que los canales de comunicación sean fluidos y abiertos, conteste sus preguntas moldeando sus respuestas de acuerdo a su edad, que no tengan necesidad de preguntar a ningún otro y que sus respuestas a sus amigos sea "mis papás ya me hablaron de eso" "yo lo sé, papi me ha explicado ese tema" "no tengo interés, eso ya lo he tratado con mi mamá", ser su primera fuente de información es importante.

7- Escúchelos sin sorprenderse. es posible que si ya usted ha logrado muchos de los pasos anteriores y ha ganado esa confianza, sus hijos les digan cosas como: me gusta fulanita (o) que quizás no sea de su agrado, o me ofrecieron drogas hoy en el colegio, el Sr. Fulano me acosa o enamora, tenga paciencia, controle sus emociones y temperamento, recuerde que es mejor tener un hijo bajo su control óptico, ayudando en sus relaciones, resulta paradójico aveces que permitiendoles a nuestros hijos tener una relación seria con quienes han deseado, con sus condiciones, al final eso termina rápido, ya que los jóvenes adolescentes hacen muchas cosas solo por diversión y no desean afrontar una relación seria y aceptada por los padres de ambos.

8-Sea agradecido con sus hijos, sobre todo cuando le tengan mucha confianza, nunca traicione la misma, hablando con terceros lo que ellos le cuentan o dicen.

9- Recuerde que prevenir e invertir tiempo de calidad en sus hijos le evitará muchos males futuros, deje por momento el trabajo, disfrute con ellos, juegue, bromee, pierda el temor no se cohíba, sea abierto y sobre todo honesto, haga pactos con sus hijos, delegue responsabilidades, establezca horarios de llegada con sus consecuencias en caso de faltar.


Vea el siguiente vídeo sobre prostitución en la universidades RD: 




0 comentarios:

Publicar un comentario